• Facebook
  • Twitter
  • RSS

  • Inicio
  • En Portada
  • Salud
    • Mujer
    • Mayores
    • Infantil
    • Galicia
  • Bienestar
  • Nutrición

Home » Nutrición » La utilización de aceites vegetales en los productos cárnicos podría mejorar su calidad nutritiva

La utilización de aceites vegetales en los productos cárnicos podría mejorar su calidad nutritiva

Posted by: admin    Tags:      Posted date:  septiembre 23, 2009  |  No comment

carneCientíficos de la Universidad de Navarra (UNAV) han estudiado el desarrollo de nuevos productos cárnicos funcionales que sustituyan parte de la grasa animal por ingredientes que incorporen micronutrientes de interés para la salud. Su conclusión, que la utilización de nuevas fuentes de grasa, como los aceites vegetales, podría mejorar la calidad nutritiva de las carnes y embutidos.

El consumo de carne y productos cárnicos supone un 16% del gasto total en alimentación y es uno de los sectores industriales en crecimiento. “Por eso es preciso abordar el estudio de nuevas fuentes de ingredientes saludables, ajustar las nuevas formulaciones desde el punto de vista tecnológico y sensorial, y evaluar las consecuencias de su empleo sobre su valor nutritivo y estabilidad frente a la oxidación”, explica Diana Ansorena, una de las investigadoras de este nuevo trabajo sobre los llamados ‘alimentos funcionales’, y profesora de Nutrición Humana y Dietética en la UNAV.

Algunos micronutrientes, entre ellos varios minerales, ejercen una acción saludable en el organismo, y disminuyen el riesgo de enfermedades. El equipo de investigadores de la Universidad de Navarra considera que su incorporación a nuevas formulaciones de alimentos “puede ser especialmente útil cuando la ingesta no cubre las actuales recomendaciones nutricionales”. Es el caso del calcio, que añadido a los nuevos embutidos “contribuye al mantenimiento de la salud ósea y a reducir el riesgo de osteoporosis”, aclara la investigadora.

El trabajo forma parte del proyecto CARNISENUSA Consolider-Ingenio 2010 sobre Alimentos cárnicos para al siglo XXI: seguros, nutritivos y saludables, que acaba de celebrar su reunión anual en la Universidad de Navarra, y que pretende contribuir a “mejorar la seguridad y las propiedades nutritivas y saludables de los alimentos que elabora la industria cárnica”. En la iniciativa participan 127 expertos y 15 grupos de investigación de universidades y centros tecnológicos, así como cuatro empresas privadas.


    Share This
About the author
admin
  • Boletín

    Pon tu email para recibir noticias de SanaSana:

  • Vídeos

    Ver la lista de vídeos

  • Síganos en Facebook

  • Se habla de…

    alcohol alimentos Alzheimer cannabis cerebro cocaina colesterol corazón csic cáncer cáncer de mama células madre deporte depresión diabetes dieta dieta mediterránea droga drogas ejercicio embarazo Farjas fumar grasas gripe gripe a infancia infarto Mayores medicamentos memoria neuronas Nutrición obesidad obesidad infantil oms Parkinson sexo sida sueño tabaco tabaquismo trasplantes tuberculosis vih



 

 
Sana Sana. Contenidos bajo licencia Creative Commons, salvo que se especifique lo contrario.
×

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestraPolítica de cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Sí, estoy de acuerdo.  No! Sólo pueden almacenar mi respuesta, ninguna otra cookie.