• Facebook
  • Twitter
  • RSS

  • Inicio
  • En Portada
  • Salud
    • Mujer
    • Mayores
    • Infantil
    • Galicia
  • Bienestar
  • Nutrición

Home » Nutrición » Desarrollan una prueba para detectar una toxina en alimentos

Desarrollan una prueba para detectar una toxina en alimentos

Posted by: admin    Tags:  intoxicación alimentaria    Posted date:  diciembre 15, 2009  |  No comment

toxinaLa mayoría de la gente requieren dos días para recuperarse de la intoxicación alimentaria causada por la toxina Staphylococcal enterotoxin A (SEA por sus siglas en inglés). Producida por la bacteria Staphylococcus aureus, esta toxina es una causa principal de la intoxicación alimentaria en todo el mundo, según químico Reuven Rasooly con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Gobierno de Estados Unidos.

Para ayudar a los oficiales de salud pública a descubrir la fuente de los brotes de intoxicación alimentaria en los cuales SEA es un sospechoso, y para darles a los fabricantes de alimentos otra manera de asegurar la seguridad de sus productos, Rasooly ha desarrollado una prueba mejorada para detectar esta toxina en alimentos. Él y la técnica Paula M. Do (en la foto) desarrollaron la prueba en el Centro de Investigación de la Región Occidental mantenido por el ARS en Albany, California.

La nueva prueba puede detectar la toxina en niveles un mil millón veces más bajos que aquellos detectados por la prueba actual, la cual es considerada como ‘el estándar de oro’ para la detección de SEA. Los experimentos de los investigadores con el pollo, la carne de res y la leche indican que la nueva prueba puede distinguir con precisión entre la toxina activa e inactiva, y puede rendir resultados reproducibles.

La prueba se aprovecha de la “vida doble” de la toxina. Además de causar la náusea, el vómito, la diarrea y otros síntomas de la gastroenteritis, SEA también funciona como un súper antígeno, es decir, una molécula que activa números grandes de células del sistema inmunológico. La nueva prueba explota este rasgo midiendo la proliferación de los linfocitos esplénicos, los cuales son células del sistema inmunológico producidas en el bazo. Para la prueba, las células se mantienen vivas en cajas de Petri en el laboratorio.

La nueva prueba es práctica, comparativamente rápida y relativamente económica. Los técnicos con experiencia pueden aprender rápidamente cómo realizar esta prueba utilizando el material estándar de laboratorio.

Rasooly y Do publicaron un informe sobre su nueva prueba este año en la revista FEMS Immunology and Medical Microbiology (Inmunología y Microbiología Médica FEMS).

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés). Este estudio apoya la prioridad del USDA de asegurar la seguridad de alimentos.


    Share This
About the author
admin



Related Posts

Desarrollan una prueba más eficaz para detectar una toxina alimentaria
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Gobierno de Estados Unidos han desarrollado una nueva prueba superior para detectar la toxina Staphylococcal enterotoxin A (SEA por sus siglas en inglés). Producida...


  • Boletín

    Pon tu email para recibir noticias de SanaSana:

  • Vídeos

    Ver la lista de vídeos

  • Síganos en Facebook

  • Se habla de…

    alcohol alimentos Alzheimer cannabis cerebro cocaina colesterol corazón csic cáncer cáncer de mama células madre deporte depresión diabetes dieta dieta mediterránea droga drogas ejercicio embarazo Farjas fumar grasas gripe gripe a infancia infarto Mayores medicamentos memoria neuronas Nutrición obesidad obesidad infantil oms Parkinson sexo sida sueño tabaco tabaquismo trasplantes tuberculosis vih



 

 
Sana Sana. Contenidos bajo licencia Creative Commons, salvo que se especifique lo contrario.
×

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestraPolítica de cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Sí, estoy de acuerdo.  No! Sólo pueden almacenar mi respuesta, ninguna otra cookie.