• Facebook
  • Twitter
  • RSS

  • Inicio
  • En Portada
  • Salud
    • Mujer
    • Mayores
    • Infantil
    • Galicia
  • Bienestar
  • Nutrición

Home » Bienestar » Los asmáticos fumadores pueden recuperar sus pulmones si dejan el tabaco

Los asmáticos fumadores pueden recuperar sus pulmones si dejan el tabaco

Posted by: admin    Tags:  asma, tabaco    Posted date:  diciembre 8, 2009  |  No comment

tabacoLas personas que tienen asma y que también fuman podrían revertir algunos daños en sus pulmones si le dicen no a los cigarrillos, según sugiere una investigación holandesa.

“Encontramos que la exposición al humo de cigarrillos parece aumentar el grosor del epitelio, o revestimiento, de las vías respiratorias en los pulmones”, dijo Martine Broekema, autora líder del estudio e investigadora de la Universidad de Groninga en Holanda, en un comunicado de prensa de la American Thoracic Society. “Ésta quizá sea la causa subyacente por la que los pacientes asmáticos fumadores tienen más síntomas de asma, tales como falta de aliento y producción de flema, en comparación con los pacientes asmáticos que no fuman”, explica.

Según recoge la web de salud del Gobierno de Estados Unidos, los investigadores analizaron a 147 personas con síntomas de asma, incluidos 35 fumadores, 46 ex fumadores y 66 personas que no habían fumado en su vida. Las personas que fumaban tenían más células que producían mucosa que los que nunca fumaban, hallaron los investigadores. “Estos hallazgos patológicos se asociaron con la gravedad de la producción de flema comunicada por los pacientes asmáticos, lo que sugiere una relación causal entre los dos”, dijo Broekema. “Los asmáticos fumadores también tenían un perfil inflamatorio distinto en sus pulmones, en comparación con los asmáticos que nunca fumaban”, añadió.

“Además, nuestros datos sugieren que dejar de fumar puede revertir el engrosamiento del revestimiento de las vías respiratorias”, señaló. Los hallazgos aparecen en la edición del 15 de diciembre de la American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. En términos generales, “este estudio muestra una vez más lo importante que es dejar de fumar para la salud de los pulmones, y esto parece ser especialmente cierto para los pacientes asmáticos”, destacó Broekema. “La buena noticia es que dejar de fumar parece tener un beneficio mensurable en estos individuos”, concluyó.


    Share This
About the author
admin



Related Posts

Consejos básicos para alérgicos con enfermedades respiratorias
  La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) analiza los principales problemas que afrontan las personas alérgicas con problemas respiratorios y ofrece unos consejos básicos. Comienza...


El 20% de las manifestaciones alérgicas del niño se producen en el colegio
Las alergias más comunes en los menores son el asma, la dermatitis atópica y la alergia a los alimentos. “El Congreso es la ocasión en la que los médicos de Alergología Pediátrica presentamos los trabajos realizados...


Las comidas ricas en grasas podrían agudizar el asma
Un estudio reciente sugiere ahora que las comidas grasas podrían afectar la función pulmonar. Investigadores australianos examinaron el asma de los pacientes antes y después de una comida rica en grasa o después de una comida...


  • Boletín

    Pon tu email para recibir noticias de SanaSana:

  • Vídeos

    Ver la lista de vídeos

  • Síganos en Facebook

  • Se habla de…

    alcohol alimentos Alzheimer cannabis cerebro cocaina colesterol corazón csic cáncer cáncer de mama células madre deporte depresión diabetes dieta dieta mediterránea droga drogas ejercicio embarazo Farjas fumar grasas gripe gripe a infancia infarto Mayores medicamentos memoria neuronas Nutrición obesidad obesidad infantil oms Parkinson sexo sida sueño tabaco tabaquismo trasplantes tuberculosis vih



 

 
Sana Sana. Contenidos bajo licencia Creative Commons, salvo que se especifique lo contrario.
×

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestraPolítica de cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Sí, estoy de acuerdo.  No! Sólo pueden almacenar mi respuesta, ninguna otra cookie.